“40 corazones latiendo por la Hemofilia”

La campaña “40 Corazones latiendo por la Hemofilia” será lanzada en 2011 por medio de internet, medios impreso, Radio y TV, en el marco de la celebración de los 40 años de creación de la Asociación Venezolana para la Hemofilia, la cual es una organización sin fines de lucro que fue fundada en el año 1971 por un grupo de médicos en conjunto con personas con hemofilia quienes se reunieron a fin de lograr una mejor calidad de vida para ellos y sus familiares.

“40 Corazones latiendo por la Hemofilia” promueve la inclusión de actividades culturales en la cotidianidad de las personas con hemofilia, por medio de una sesión de fotos con reconocidas personalidades del medio artístico venezolano quienes se encargarán además de motivarlos mediante su experiencia de vida y encaminarlos a realizar actividades como la actuación, la música, Teatro, danza, pintura o cualquier otra rama del arte. Sirviendo de opción para las PCH, los cuales debido al déficit de factor coagulante no pueden realizar deportes de contacto como el beisbol, el futbol u otros.
“El arte es una rebelión contra el destino.”
<André Malraux>
“El arte no es una cosa sino un camino.”
<Elbert Hubbard>
"La función del arte en la sociedad es edificar, reconstruirnos cuando estamos en peligro de derrumbe."
<Sigmun Freud>
OBJETIVOS:
- Difundir información acerca de la Hemofilia y sobre el trabajo que realiza la asociación Venezolana para la Hemofilia por las PCH en Venezuela.
- Concientizar a la población en general acerca del cuidado de las personas con Hemofilia.
- Inclusión de actividades culturales en la cotidianidad de las personas con Hemofilia.
- Realizar campaña informativa en prensa escrita, internet, radio y tv.
- Alcanzar un mejor tratamiento y calidad de vida para las personas con Hemofilia.
- Promover la cultura y el arte como forma de vida para las personas con hemofilia.
- Colaborar con la Asociación Venezolana para la Hemofilia con la venta y exposición de dichas fotos.
- Búsqueda, motivación e incentivo a las personas con Hemofilia, familiares y pacientes con otras coagulopatias a realizar actividades culturales y artísticas colaborando con el desarrollo sociocultural de dichas personas y promoviendo información sobre Hemofilia a la comunidad en General.
No hay comentarios:
Publicar un comentario